| From: | Alvaro Herrera <alvherre(at)commandprompt(dot)com> |
|---|---|
| To: | Juan Martínez <jeugenio(at)umcervantes(dot)cl> |
| Cc: | PAUL ELGUERA MEZA <pelgueram(at)gmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
| Subject: | Re: caracteres en UTF8 |
| Date: | 2007-04-27 14:00:44 |
| Message-ID: | 20070427140044.GH4645@alvh.no-ip.org |
| Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
| Thread: | |
| Lists: | pgsql-es-ayuda |
Juan Martínez escribió:
> >P.D.: los servidores son linux, pero las maquinas desde donde saco y
> >repongo la bd son windows
>
> Ahi está tu problema :-) . En linux es tan simple con:
>
> pgdump bd > bd_dump.sql
>
> Y en el otro servidor:
>
> psql bd < bd_dump.sql
No, el que el sistema operativo sea Windows no tiene nada que ver con el
problema. Si los servidores estuvieran todos en Linux, y las bases de
datos fueran todas iguales a como son ahora, tendría exactamente el
mismo problema que hoy tiene.
> Algo que siempre resulta es agregar al principio del archivo dump, es:
>
> SET client_encoding TO utf8;
Eso "siempre" resulta, cuando los datos que están en el dump están
realmente en UTF8. Si están en otra codificación, obviamente "siempre"
fallará.
--
Alvaro Herrera http://www.CommandPrompt.com/
The PostgreSQL Company - Command Prompt, Inc.
| From | Date | Subject | |
|---|---|---|---|
| Next Message | Juan Martínez | 2007-04-27 14:11:34 | Re: caracteres en UTF8 |
| Previous Message | Alvaro Herrera | 2007-04-27 13:58:23 | Re: caracteres en UTF8 |