| From: | Diego Gil <listas(at)adminsa(dot)com> |
|---|---|
| To: | Carlos Alberto Zapata <carlosbrc(at)gmail(dot)com> |
| Cc: | pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
| Subject: | Re: Framework de persistencia |
| Date: | 2008-04-01 23:47:28 |
| Message-ID: | 1207093648.2993.9.camel@roadwarrior.maipucinos.com.ar |
| Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
| Thread: | |
| Lists: | pgsql-es-ayuda |
El mar, 01-04-2008 a las 19:35 -0300, Carlos Alberto Zapata escribió:
> Hola gente, quisiera saber si alguien puede orientarme en lo referente
> a hacer persistentes los datos de una aplicación escrita en netbeans a
> la base de datos. Utilizo Postgres 8.2 y netbeans 5.5. Estuve haciendo
> algo con jdbc,con buenos resultados, pero seria bueno conocer otras
> alternativas y poder aplicar la opción mas correcta.
>
> Desde ya, cordiales saludos. Carlos.
Si podés usar NetBeans 6.0 te recomiendo que uses JPA. Netbeans permite
crear entidades persistentes fácilmente utilizando JPA y funciona muy
bien con postgresql.
La opcion de menu :
File -> New File -> Persistence -> Entity Classes from Database
te permitirá crear una clase, en base a una tabla de la base de datos,
que incluye todo lo necesario para ser persistente bajo EJB3 JPA, tanto
en aplicaciones desktop como web.
La persistencia se implemente mediante "annotations" o anotaciones.
Saludos.
Diego.
| From | Date | Subject | |
|---|---|---|---|
| Next Message | Hector Manuel Solis Mulet | 2008-04-02 00:22:59 | parametro tipo TIME |
| Previous Message | Carlos Mendez | 2008-04-01 23:00:32 | Una duda en cuanto a transacciones y funciones plpgsql |