| From: | Diego Gil <listas(at)adminsa(dot)com> |
|---|---|
| To: | Paul Gallegos <paul_ic(at)hotmail(dot)com> |
| Cc: | PostgreSQL ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
| Subject: | RE: consulta sobre unicode |
| Date: | 2007-06-29 03:30:05 |
| Message-ID: | 1183087805.4203.41.camel@roadwarrior.maipucinos.com.ar |
| Views: | Whole Thread | Raw Message | Download mbox | Resend email |
| Thread: | |
| Lists: | pgsql-es-ayuda |
El vie, 29-06-2007 a las 03:17 +0000, Paul Gallegos escribió:
> > no necesitas desinstalar, sacas un dump de la base.
> > la borras con DROP DATABASE y creas una nueva con
> > CREATE DATABASE ... WITH ENCODING 'latin1';
>
> En el pgAdminIII me muestra para mi base de datos con problemas:
>
> Codificado: LATIN1
Si pgadminII te dice que es LATIN1, no seria el problema del SQL_ASCII.
Porque no probas creando una nueva base de datos, con pgAdminIII,
indicando que es LATIN1, creas una tabla simple e ingresas un nombre con
acentos o eñes y ves que se haya grabado OK.
Luego te conectas a esa bd con psql, ves que encoding dice tener con
\encoding (seguramente será LATIN1) y ves los datos ingresados con
pgAdminIII (un select). Luego ingresas (un insert) más datos con acentos
o eñes pero desde el psql y los ves desde pgadminIII y nos cuentas que
pasó.
A veces con tantas pruebas uno se confunde y lo mejor es hacer un
ejemplo desde cero.
Saludos.
Diego.
| From | Date | Subject | |
|---|---|---|---|
| Next Message | Alvaro Herrera | 2007-06-29 03:35:48 | Re: comentario sobre \encoding |
| Previous Message | Jaime Casanova | 2007-06-29 03:28:30 | Re: consulta sobre unicode |